La pirámide de alimentos muestra lo que hay que comer menos y lo que hay que comer más.
Sin embargo, muchos de nosotros no seguimos una dieta equilibrada según las directrices recomendadas, como demuestra un estudio estonio sobre el comportamiento alimentario. No es de extrañar que la gente no obtenga suficientes nutrientes.
Aquí se pueden comparar dos pirámides.
Una muestra las proporciones recomendadas de volúmenes que garantizan una dieta equilibrada, mientras que la otra muestra la dieta real del estonio medio.
Para llevar una dieta equilibrada y variada, debes comer según la pirámide alimenticia recomendada anteriormente. La pirámide recomendada muestra la cantidad aproximada de alimentos que deben ingerirse en una semana para satisfacer las necesidades nutricionales. Hay cinco grupos principales de alimentos en la pirámide, cada uno de los cuales debe tener algo que comer a diario. En la cúspide de la pirámide se encuentran los dulces y los alimentos salados, que el organismo no necesita para su funcionamiento y deben consumirse raramente y en pequeñas cantidades.
Hay mucha información contradictoria sobre la alimentación sana en los medios de comunicación. Sólo tienes que mantenerte al margen y recordar que no existen superalimentos, programas de nutrición geniales ni remedios mágicos que sean eficaces para gozar de buena salud o perder peso a largo plazo.
El organismo necesita obtener de los alimentos tanto la energía suficiente para funcionar como todos los nutrientes necesarios. Una dieta desequilibrada y monótona provoca carencias nutricionales, que afectan al organismo de muchas maneras y pueden provocar enfermedades graves.
Una de las consecuencias de una dieta desequilibrada son los problemas de peso: si el cuerpo no obtiene suficientes nutrientes de los alimentos, nos obliga a comer más.